que son neumaticos o ruedas anti-pinchazos run flat

Descubre cómo seguir conduciendo a pesar de un pinchazo: Neumáticos Run Flat

Que son los neumáticos run-flat o antipinchazos: son neumáticos que le permiten al vehículo seguir desplazándose por la carretera después de sufrir un pinchazo, a velocidad controlada y por una distancia máxima también fijada, entre los 80 km y los 300 km.

Neumáticos Run-flat: Seguir conduciendo a pesar de la avería de un neumático

Durante mucho tiempo se consideró que era imposible seguir conduciendo con un neumático desinflado. 

Veamos, si la presión bajaba de repente, el conductor tenía que detenerse y había que reparar el neumático o sustituirlo laboriosamente por uno de repuesto. Los modernos neumáticos run-flat o antipinchazo evitan este problema con una tecnología sofisticada: que permite que el conductor pueda seguir conduciendo hasta el taller más cercano incluso sin ninguna presión en los neumáticos.

Las averías en las carreteras por pinchazos de los neumáticos

Estadísticamente, cada conductor sufre al menos un pinchazo por cada 100.000 a 150.000 kilómetros recorridos. Esto suele ocurrir debido a objetos punzantes que se clavan en los neumáticos durante la conducción, o debido a la sobrecarga, que provoca niveles especialmente altos de desgaste de la goma.

Vista de un neumatico run flat o antipinchazos
Vista de sección de neumático run-flat | Foto: Pirelli

Cómo funcionan los neumáticos run-flat o antipinchazos

Los neumáticos run-flat se fabrican con un compuesto de caucho especial resistente al calor que refuerza sus flancos, o bien se colocan anillos de soporte de caucho duro en las llantas bajo los neumáticos.

Si se pierde presión y al tener el flanco reforzado, el neumático se mantiene en mejor forma que un neumático normal y recibe parte de la transferencia de potencia de la transmisión a las bandas de rodadura. 

Dependiendo del sistema, es posible recorrer entre 80 y 300 km a una velocidad máxima de 80 km/h para llegar al taller más cercano. Sin embargo, los neumáticos runflat más comunes  pueden recorrer por norma hasta 80 km de distancia.

Qué sucede cuando un neumático de coche pierde la presión del aire

Si el neumático pierde aire, el peso del vehículo lo comprime de modo que el dibujo de la banda de rodadura se hunde en las llantas. Si continúa conduciendo en estas condiciones, la capacidad de dirección y la tracción del coche se verán afectadas gravemente. Las llantas también pueden verse dañadas.

Por último, pero no por ello menos importante, el neumático genera tanto calor que puede sufrir daños irreparables. Seguir conduciendo con neumáticos de invierno o verano pinchados causará daños aún mayores.

Construcción y funcionamiento de los neumáticos runflat

El sistema runflat más conocido y utilizado por la gran mayoría de los fabricantes de neumáticos, consta de tres componentes:

Al necesitar estos tres componentes, los neumáticos run-flat o anti-pinchazos siempre se venden como ruedas completas.

Por lo tanto sin las llantas adecuadas, los neumáticos no funcionarán y, sin un indicador de presión de los neumáticos, existe el riesgo de que el conductor no se dé cuenta de que se ha pinchado un neumático y siga conduciendo con normalidad.

También existe otra alternativa que es la variante con aro de soporte que algunos fabricantes de neumáticos también ofrecen. Son los neumáticos con anillos de soporte de goma alrededor de las llantas. 

En este caso, si se pierde presión, las llantas y el anillo de soporte se apoyan en la banda de rodadura de los neumáticos. De esta forma, consiguen el mismo efecto que las variantes run-flat más típicas con flancos reforzados pero de una forma diferente.

vista de un neumatico run-flat o antipinchazos
Vista de sección de neumático run-flat | Foto: Pirell

Identificación de los neumáticos run-flat

Externamente y de manera visual los neumáticos runflat modernos no se diferencian de los neumáticos comunes, usados normalmente por las mayoría de los conductores. Sin embargo existen algunas marcas más o menos estándar que permiten saber si un neumático es runflat, antipinchazos o por el contrario es un neumático normal.

Por ejemplo el símbolo ISO, que se encuentra en el flanco de cada neumático, consiste en las letras RSC (Run Flat System Component) rodeadas por un círculo.

Además del símbolo ISO, los neumáticos antipinchazos o run flat también tienen otras marcas en su flanco. Estas marcas varían, pero siglas como RFT (Run Flat Technology), SSR (Self Supporting Run Flat) y ROF (Run On Flat) le indicarán que el neumático es un run flat.

Marcas propias de los fabricantes de neumáticos para los neumáticos antipinchazos

A continuación algunos de los marcajes (y tecnologías) más utilizados por los principales fabricantes premium de neumáticos:

Ventajas y desventajas de los neumáticos run-flat o antipinchazos

Las ventajas más notables de los neumáticos runflat, son en primer término la seguridad, al no perder el control ante un pinchazo inesperado y después de acontecer el incidente no tener que cambiar el neumático por uno de reemplazo , y finalmente no tener que suspender el viaje por esta circunstancia.

Como desventajas en primer lugar se observa el alto coste que involucra un juego de neumáticos runflat y en segundo lugar, cierta pérdida de confort en la conducción del coche al ser neumáticos más rígidos, aunque actualmente existen mejoras a este respecto.

Que tipo de vehículos usan o pueden usar neumáticos run flat

Los neumáticos run-flat o anti-pinchazos se fabrican para muchos tipos de vehículos tanto para turismo, como para SUV, e igualmente para usar en las diferentes estaciones, bien sea neumáticos para verano, invierno o neumáticos all season o 4 Estaciones.

Preguntas y respuestas sobre los neumáticos run-flat o antipinchazo (FAQ)

¿Qué son los neumáticos run-flat?

Los neumáticos run-flat son un tipo de neumático diseñado para poder continuar rodando durante un tiempo limitado, incluso después de haber perdido completamente la presión de aire. Esto se logra gracias a refuerzos especiales en sus paredes laterales o a sistemas de soporte internos.

¿Cuáles son las ventajas de los neumáticos run-flat?

¿Cuáles son las desventajas de los neumáticos run-flat?

¿Cómo sé si mi vehículo tiene neumáticos run-flat?

Puedes identificar los neumáticos run-flat buscando las siguientes marcas en la pared lateral: RSC (Run Flat System Component), RFT (Run Flat Tire), SSR (Self Supporting Run Flat), ROF (Run On Flat), entre otras. Además, de revisar tus neumáticos también es aconsejable consultar el manual del propietario de tu vehículo o en su defecto al concesionario oficial del coche.

¿Puedo reparar un neumático run-flat?

En general, no se recomienda reparar un neumático run-flat debido a su construcción especial, en todo caso, es preferible reemplazarlo por uno nuevo.

¿Los neumáticos run-flat son compatibles con cualquier vehículo?

No todos los vehículos son compatibles con neumáticos run-flat. Es importante verificar las especificaciones del fabricante para asegurarse de que tu vehículo puede equiparse con este tipo de neumáticos.

¿Necesito un sistema TPMS?

Para disfrutar de todas las funciones de seguridad de los neumáticos run-flat, sólo debes montarlos en vehículos equipados con un sistema de control de la presión de los neumáticos (TPMS). Esta pantalla del salpicadero te avisa cuando la presión de aire se reduce en un 25% o más. Imagina no saber que tu neumático run-flat ya está pinchado. Creemos que seguirías conduciendo a altas velocidades, ¡lo cual es arriesgado!

¿Qué sucede si conduzco con un neumático run-flat durante mucho tiempo después de un pinchazo?

Conducir durante períodos prolongados con un neumático run-flat puede dañar el neumático y las llantas, y aumentar el riesgo de accidentes. Es recomendable llegar a un taller de reparación lo antes posible.

¡Esperamos que esta información sea de utilidad!

Acerca de neumático fácil: El portal neumáticofacil.com es un sitio web independiente que brinda información y orientación a los lectores sobre neumáticos y productos relacionados. El sitio ofrece noticias, valoraciones, comparativas, reseñas, tests o pruebas e información útil sobre los diferentes modelos de neumáticos de las principales marcas del mercado. Para más información: www.neumaticofacil.com